El día de hoy les voy a hablar de mi experiencia en La Perlita, un restaurante y bar de clásico estilo porteño, ubicado en Avenida Jujuy 74, cerca de la estación de Once.
![](https://static.wixstatic.com/media/ddd792_138e9e58051f46108b3cb6cffd644883~mv2.jpg/v1/fill/w_612,h_459,al_c,q_80,enc_auto/ddd792_138e9e58051f46108b3cb6cffd644883~mv2.jpg)
Lo primero y principal que quiero destacar sobre La Perlita es la extensa variedad de platos que ofrecen. Desde milanesas, lomitos, pastas, pescados, parrilla y hasta pizza a la piedra, y con una amplia selección de platos de cada una, definitivamente hay algo para todos los gustos.
![](https://static.wixstatic.com/media/ddd792_d5c2a3ee5c264de2a215fa5af3fbefef~mv2.jpg/v1/fill/w_612,h_459,al_c,q_80,enc_auto/ddd792_d5c2a3ee5c264de2a215fa5af3fbefef~mv2.jpg)
Como suelo hacer para estas reseñas, el plato que probé fue la recomendación personal del chef, en este caso, la milanesa de pollo a la Mayland, la cual incluye papas, salsa de choclo (servida aparte), banana frita y pedazos de morrón y jamón.
El plato estaba más que excelente desde el punto sabor (lo más importante), con una gran variedad de sabores mezclados, pero el tamaño de las milanesas combinado con la abundancia de papas y tener que agregar la salsa por cuenta propia definitivamente hicieron innecesariamente complicado empezar a comer, ya que al cortar sentía que se caía todo fuera del plato.
![](https://static.wixstatic.com/media/ddd792_a753abe5d2794a2594e71a69c2675cc7~mv2.jpg/v1/fill/w_612,h_459,al_c,q_80,enc_auto/ddd792_a753abe5d2794a2594e71a69c2675cc7~mv2.jpg)
Quién haya visitado un pequeño restaurante/bar "porteño" sabe que esperar de un restaurante como La Perlita. Música tranquila, mesas amplias, camisas y logotipos de clubes de fútbol en las paredes y un servicio amigable y eficiente, aunque un poco lento debido a que La Perlita también ofrece servicio a delivery, lo que ralentiza el servicio considerablemente.
Para cerrar, la amplia variedad de platos ofrece opciones accesibles para aquellos que andan cortos de efectivo y quieren una comida que llene la panza pero no vacié el bolsillo. Esto no quiere decir que los platos de mayor elaboración sean innecesariamente caros, ya que los precios más altos no superan los 400 pesos.
Comments